Niños con enfermedades gastrointestinales son más propensos a la deficiencia de hierro
Santo Domingo. Estudios revelan que aproximadamente el 43% de los niños a nivel mundial pueden padecer de una deficiencia ferropénica, siendo el hierro uno de los nutrientes esenciales para el desarrollo
Sociedad Dominicana de Pediatría emite recomendaciones preventivas tras paso de inundaciones
Santo Domingo. Debido a las lluvias intensas, inundaciones y desbordamiento de ríos en distintos sectores de la ciudad de Santo Domingo y otras regiones del país, la Sociedad Dominicana de Pediatría
ACTUALIZACION EN EL MANEJO DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO | ANEMIA FERROPENICA
Expositora: Dra. Mayelin González
Niños menores de 2 años son altamente vulnerables al virus respiratorio sincitial
Santo Domingo. El virus respiratorio sincitial es una de las principales causas de enfermedad del tracto respiratorio inferior en los niños pequeños y personas mayores, siendo los bebés menores de 2
Posición de la Sociedad Dominicana de Pediatría ante las declaraciones del Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Salud Dr. Mario Lama en relación con los servicios médicos a la población afectada por la Epidemia por Dengue.
La Sociedad Dominicana de Pediatría a propósito de la epidemia de Dengue que afecta el país, reitera el compromiso de todos los pediatras dominicanos de brindar servicios de calidad en
Conferencia híbrida: Virus respiratorio sincitial: Un problema actual
Conferencia híbrida: Virus respiratorio sincitial: Un problema actualExpositor: Dr. Luis Alam Lora, pediatra neumólogoLugar: Salón Anacaona, Hotel jaragua, Santo Domingo, 8:00am
Sociedad Dominicana de Pediatría aboga por la ampliación de campaña de orientación y prevención de dengue en comunidades más vulnerables
“Si orientamos y recalcamos a la población, todo el año, sobre las medidas preventivas y su incidencia, esta epidemia tendría un menor impacto en un futuro cercano”, destacó la presidenta
Especialista destaca novedades para el tratamiento de dermatitis atópica en niños
La dermatitis atópica es la causa No.1 de visitas a los especialistas de la piel, principalmente en pacientes de 3 meses a 5 años. Santo Domingo. Estudios revelan una alta